A petición de empresarios locales, comerciantes y población de diversas zonas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ingresó al municipio de Ixmiquilpan para tomar el control en la vigilancia de la demarcación.
Tras los hechos suscitados desde el 5 de enero pasado, y el jueves de la semana anterior donde no hubo garantías para un evento que encabezaría el gobernador Omar Fayad con autoridades locales y federales, se determinó ya no prolongar más la ausencia de las fuerzas hidalguenses en la zona, sobre todo por la importancia que representa la época de Semana Santa.
De acuerdo con cifras estatales, se esperan a cerca de 2 millones de turistas a los principales destinos con que cuenta Hidalgo, siendo el Valle del Mezquital –por su cercanía con la Ciudad de México y Querétaro- uno de los puntos más visitados.
La zona cuenta con sitios eco turísticos, balnearios y parques acuáticos, cabañas de descanso, corredores de senderismo, de montaña, entre un sinfín de espacios para la recreación y el turismo; por ende, tanto los prestadores de servicios como el gobierno y en especial la población, requieren más que garantías, de certeza de que pueden permanecer en Hidalgo sin temor a ser presa de algún ilícito.
Ayer, el secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, informó que son cerca de 200 elementos y 40 unidades las que fueron enviadas a Ixmiquilpan; dicha cifra tampoco representa toda la fuerza estatal puesto que se debe tener el mismo cuidado y vigilancia en las demás regiones como la Huasteca, la Sierra, el Corredor de la Montaña, la capital y su zona metropolitana.
Hidalgo cuenta con poco más de 4 mil elementos estatales, por lo que los 200 de Ixmiquilpan tampoco significa un estado de sitio ni mucho menos; tampoco, que su presencia tenga tintes de represión por los últimos sucesos de índole social que se dieron desde la conformación del frente contra el alza a las gasolinas, el rechazo a la autoridad local y el enfrentamiento que se dio con la Policía Federal (5 de enero).
El jefe de la policía de Hidalgo, reiteró que el número único de emergencias es el 9-1-1, estará abierto las 24 horas y recibirán reportes sobre cualquier eventualidad para ser coordinados con los servicios de emergencia y cuerpos policiales de la región.
En la zona, se espera que la Policía Estatal pueda dar cuenta también de la situación que desde hace varias semanas se viene presentando con un grupo en contra del gasolinazo (llamado 5 de enero) quienes aparecen en un video difundido en redes sociales, golpeando camiones de carga y tráilers para retenerlos y provocar el bloqueo del jueves pasado que derivó en la cancelación del evento del gobernador Omar Fayad en el municipio.
Inicialmente se señaló a miembros del primer movimiento hidalguense contra el gasolinazo, pero con las pruebas que se han mostrado y la presencia de la policía, se espera que haya un resultado en la materia.