De nuevo y como cada año que se entrega un informe de la Auditoría Superior del Estado, el municipio de Santiago de Anaya sale quedando a deber.
Esto es, las autoridades de dicha demarcación no presentan o lo hacen de forma deficiente, sus comprobaciones de gasto para que la sociedad pueda ver en qué se empleó el presupuesto y cuáles fueron las obras que se hicieron con el dinero del pueblo.
Al menos desde hace una década, la demarcación ubicada en el corazón del Valle del Mezquital es un foco rojo en materia administrativa por lo mal que se hacen las cosas.
Se trata de un sitio muy representativo para mostrar Hidalgo a México y el mundo; cuenta con 28 comunidades, con no más de 25 mil habitantes, con atractivos turísticos como las Grutas de Xoxafi, como la Feria Gastronómica; incluso es un sitio cercano al Valle de México... el detalle está en que siempre sale dentro de los reportes de la Auditoría Superior en Hidalgo.
Ayer volvieron a ser el municipio con más monto pendiente por comprobar en el ejercicio de un año, en donde incluso, alcalde saliente y entrante, no pudieron dejar ni las cuentas claras.
Jorge Aldana Camargo, actual edil, culpa a Fidencio Gachuz Ramírez, ex presidente; Gachuz culpaba en su momento a Cliserio Ramírez Mendoza, éste a su vez a Paulino Aldana Camargo, hermano del actual alcalde y así. De 2000 a la fecha, 18 años, han gobernado los apellidos Aldana y Gachuz.
Santiago de Anaya es un sitio con muchas carencias, basta darse una vuelta para comprobar las condiciones de vida en la localidad y ver que nadie está inventando nada; por eso extraña que los políticos se llenen la bolsa y la boca diciendo que están trabajando para el pueblo.
CASO MIXQUIAHUALA
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó del estatus del caso del "robo" de 7 millones de pesos del erario del municipio de Mixquiahuala luego de que el presidente municipal, Humberto Pacheco Miralrío, declarara que nadie hace nada tras haber denunciado el faltante desde el año pasado.
La fiscalía estatal confirmó la denuncia formulada por la representante legal del Ayuntamiento municipal y dijo que la carpeta de investigación se encuentra en etapa de integración y en la misma se han llevado a cabo diversos actos de investigación en los que han participado servidoras y servidores públicos municipales. Es decir, se encuentran pendientes de recabarse otros testimonios.
De igual forma revelaron que se dio intervención instancias federales, sobre todo en materia bancaria y de valores, para contribuir en las indagatorias sobre el caso
"Una vez que se cuente con datos completos y oportunos sobre los citados acontecimientos y que de su análisis se determine la comisión o no de delitos y datos que hagan probable la responsabilidad penal en su caso, sin mayor demora se procederá a resolver lo que en derecho proceda", reiteró la dependencia jurídica a cargo de Javier Ramiro Lara Salinas.