Política

Propaganda y el INE

La lucha política por la reforma electoral en México se hace a periodicazos, en redes sociales, en plataformas digitales y en todo lo que permita la difusión de ideas a manera de propaganda para que nos enteremos de “quién es quién” en la política nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador señala firmemente que son los actuales personajes al frente del Instituto Nacional Electoral –todos allegados a los partidos y personajes de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto- los causantes de que en el país no exista una democracia verdadera; que son ellos los que manipulan las votaciones, los que permiten los delitos electorales y los que validan los fraudes. 

En respuesta, Lorenzo Córdova, presidente del INE y Ciro Murayama, consejero, le hacen frente con respuestas sesudas, análisis teórico semióticos, cuasi matemáticos, de lo que es tener un INE como el que se tiene en México; un símil de Naciones Unidas del que, sin su presencia, estaríamos a merced de alguno de los infiernos de Dante. 

Sin embargo, fuera de toda politiquería, el tema de los salarios, el gasto en las elecciones (que sí es elevado en comparación con los de otros países), la abultada nómina y la prepotencia con la que se alían los actuales consejeros del INE a la oposición a Morena, la 4T, Palacio Nacional, como un ala más de la coalición Va por México, hay datos que sirven para una reflexión más sensata. 

De aprobarse el plan B de la reforma electoral: podría aumentar la ausencia de las y los funcionarios de casilla imposibilitando el voto universal, libre y secreto, pues no se contará con el personal mínimo suficiente o no habrá el tiempo requerido para poder tener a todos bien capacitados. Existe el riesgo de anular una elección si no se instala el 20% de casillas en un distrito. Otro dato importante es que estarían en riesgo los datos personales de la ciudadanía, ya que la reforma plantea que exista sólo un vocal operativo responsable de la actualización y depuración del padrón electoral y la Lista Nominal de Electores; y es cierto, si de por sí todo mundo puede acceder a los datos e información de la gente (llamadas de bancos, de las cárceles), no quiero imaginar si el único encargado la llega a regar.

Eduardo González

Twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.