Política

PEF 2017

El estado de Hidalgo contará con casi 40 mil millones de pesos de presupuesto para 2017. La cifra, anunciada ayer por el gobernador Omar Fayad y diputados federales, representa un avance significativo tomando en cuenta que la realidad económica del país no está para dar de más sino para ser austeros.

Sin embargo, el gobierno federal en su proyecto y los legisladores federales hidalguenses, libraron una buena batalla parlamentaria en la que se respetó no solo las peticiones gubernamentales de Fayad Meneses y su equipo de trabajo, sino que se abrió la posibilidad de contar aún con bolsas extraordinarias y mayores recursos.

Si bien los estados prioritarios como Oaxaca, Chiapas y Guerrero –la eterna franja del Pacífico con población vulnerable- fueron los que se llevaron como es una tradición anual las mayores bolsas (a ellos se suma Michoacán), para proyectos de índoles social principalmente, Hidalgo no quedó fuera del avance en materia de infraestructura, seguridad, educación y salud.

A destacar, el rubro de la construcción de caminos y conservación de carreteras, donde el estado obtuvo más de mil millones de pesos ya etiquetados y sin cambio alguno, en donde se sumarán recursos otorgados por los propios diputados federales hidalguenses del PRI y uno del PES, para que se aporte aún más a la edificación de las vías carreteras en la Huasteca.

El primer gran compromiso del gobierno de Omar Fayad, desde la campaña y por el sitio donde la inició, fue sacar a Hidalgo de la pobreza de una vez por todas. Comienza el camino de su proyecto como el de la gubernatura, en la Huasteca. Y es que sin lugar a dudas la mejora en accesos para municipios de aquella zona norte del estado será a todas luces un beneficio no solo de transportación sino de desarrollo de proyectos económicos.

Además, la promesa de la carretera a Huejutla es ya una añeja deuda social que no ha podido ser subsanada por varios años y que siempre queda pendiente o inconclusa por falta de presupuesto; ahora, parece que será una de las prioridades para el siguiente año.

A Hidalgo, también le cayó bien la aprobación del monto en subsidio hidroagrícola pues está dentro de los primeros 5 estados del país con mayor cantidad ya etiquetada para 2017: más de 100 millones de pesos inamovibles para el campo del estado.

Contrario a ello, Hidalgo quedó fuera de bolsas importantes como la de Instituciones Estatales de Cultura dentro del rubro de Ciudades Patrimonio; o bien dentro de la consolidación de las Universidades Interculturales donde no se pudo destinar nada para la que se tiene en Tenango de Doria.

En resumen le fue bien a Hidalgo, pues hay casos de otros estados en donde no se pudo obtener más o incluso se redujo el presupuesto, o de plano se obtuvo lo necesario para salir de alguna crisis importante; en el estado, los pasivos están controlados, las bolsas listas para emplearse y los proyectos a punto de aprobarse.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.