La contienda de personajes políticos que podrían contender en la elección de 2024 para la presidencia municipal de Pachuca cada vez tiene a más participantes.
Y es que ya no es prudente ser paciente y esperar los tiempos en el contexto que vive el país; es decir, ya no son los tiempos del tapado, ni del candidato o candidata sorpresa.
Quienes no se asomen, quienes se queden sentados, esperando a que el líder o el gobernante en turno les diga qué hacer, pueden terminar siendo una pésima opción política para la gente, ya pasó en la anterior elección para la Casa Rule.
Por eso hoy vemos a perfiles para Pachuca que están alzando la mano y la voz, están en los eventos, hablan de la ciudad, de sus principales necesidades y que la gente ya quiere ver presentando las propuestas para mejorar a la capital.
En la escena ya irrumpió un personaje que puede ser aprovechado por las actuales plataformas partidistas, se trata de Misael Vera quien lidera a vecinos y colonos informados mediante el colectivo Despierta Pachuca; ni tardo ni perezoso, ya salió a las calles José Luis Lima Morales con todo y los colores de Morena en su bordado, para reunirse y tener asambleas como este fin de semana en Piracantos.
En días pasados el procurador agrario, Andrés Velázquez fue respaldado por toda la plana mayor de la administración estatal, siendo una de las cartas más fuertes para 2024; a ellos se suman los que ya estaban en la lista, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, el secretario de Planeación, Miguel Tello, la directora del Instituto de Adultos Mayores, Selene Apodaca, la secretaria de Cultura, Tania Meza.
Por la oposición se mantiene firme Benjamín Rico, a falta de la propuesta que tenga el PAN y PRD para la ciudad. Veremos el miércoles con la visita de Xóchitl Gálvez si hay panistas mujeres que se suban al tren y quieran dejarse ver para Pachuca.
El PRD debe estar muy preocupado, pues no tiene ni para donde arrimarse, ni a quién postular, mucho menos completar sus planillas, por lo que no le queda de otra más que agacharse y obedecer al PRI y al PAN y terminarán alzando la mano a otros candidatos.