Como a nivel nacional, los municipios de Hidalgo comenzarán una lucha por los recursos presupuestales que se les asigna en el estado por parte del Congreso local.
Los diputados de mayoría morenista, ligados al Grupo Universidad, olvidaron tomar en cuenta a los ediles de partidos que no les han rendido pleitesía en incluso algunos que profesan el obradorismo pero con los que están enemistados (Tlahuelilpan), por lo que se prevé que acudan representantes municipales a exigir que se repartan de manera equitativa los rubros que se pagan con dinero del pueblo.
Se sabe que la intención, como ocurrió hace un año, es que los diputados se autoasignen una bolsa discrecional con una partida para poder entregar obras y acciones que piden los presidentes municipales. Una jugada muy a modo para los tiempos políticos que se avecinan tomando en cuenta que habrá elecciones para renovar los 84 ayuntamientos en junio próximo. En Hidalgo se cuenta con representantes nacionales de organizaciones municipales como Yolanda Tellería Beltrán, del PAN y que es pieza importante de la Asociación Nacional de Alcaldes, quienes fueron los que más protestaron en Palacio Nacional y San Lázaro hasta que se accedió a su petición de recursos municipales en el PEF.
Otro es Fernando Pérez de Tulancingo quien viene de ser presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, de la cual hoy también es parte de su dirigencia, y quien también cuenta con el apoyo de otros ediles para alzar la voz y pedir a los diputados el reparto consciente de los recursos del próximo año. Serán dos semanas de trabajo diario en el Poder Legislativo en Pachuca, donde se esperan reuniones con titulares de organismos descentralizados y rectores de universidades, así como con organismos operadores de agua, y algunas organizaciones sociales, a fin de reorientar la propuesta que envió el Ejecutivo hace un par de semanas.
twitter: @laloflu