Política

Las claves para el buen Tuzobús

A partir de este día inicia una cuenta regresiva para poner en marcha el nuevo sistema de transporte masivo de Pachuca, denominado Tuzobús, en donde más allá de la implementación de una modalidad de movilidad jamás vista en la ciudad y sus alrededores, se deben contemplar aspectos primordiales para su buen funcionamiento, así como para que termine siendo útil a la sociedad de Pachuca y la zona metropolitana.

Primero. La cultura vial que se tendrá que adoptar deberá ser apresurada y exigente pues es bien sabido que en la Bella Airosa no se nos da mucho el buen conducir ni mucho menos reducir la velocidad o peor aún, ser corteses al volante. Parte del éxito del primer y más importante punto dependerá en mucho de la confianza que la propia autoridad cede a la ciudadanía que conduce un automóvil. Si en uno como conductor no está el modificar acciones al manejar, de poco servirá el intentar modernizar el transporte.

Segundo. Las modificaciones que se lleguen a presentar al marco legal para el funcionamiento del Tuzobús son un tema que atañe a todos. No sabemos aún si cobrarán una multa –seguramente sí- por la invasión del carril confinado para las unidades del nuevo transporte, por lo que a despistados y despistadas así como a visitantes de otras latitudes les será incómodo o difícil el saber qué hacer en caso de ser presa de los agentes de tránsito, en el mejor de los casos, pues de no tener el conocimiento de que existe un Tuzobús al entrar de la México-Pachuca a Pachuca, podrían presentarse desde pequeños choques hasta graves accidentes.

Tercero. Mi punto favorito, el cambio de las unidades convencionales que son las famosas peseras de las que tanto nos quejamos quienes usamos habitualmente el transporte. Todo indica que serán reemplazadas por nuevas unidades más cómodas y en mejores condiciones que funcionarán como las llamadas rutas alimentadoras para el Tuzobús. Del éxito de este tercer punto dependerá en gran parte la utilidad del nuevo transporte. Si desde el inicio para intentar llegar al Tuzobús hay trabas o errores, ya no va quedar más que tomar de forma rápida e intempestiva un taxi. Nuestro siguiente punto.

Cuarto. Se rumora que serán muchos, el doble, quizá más, los taxis que estén circulando a partir de la puesta en marcha del Tuzobús en Pachuca y municipios aledaños; además, que la tarifa costará de 40 a 50 pesos la dejada. Esto con la finalidad de que se use más el Tuzobús. No quiero ser crítico voraz de algo que defiendo y uso constantemente como lo es el servicio del taxi, pero si no modifican puntos medulares como seguridad a bordo, cero tolerancia con abusos de todo tipo, en cobros, en acosos, en faltas de respeto, no solo el taxi, sino todo transporte en Pachuca servirá para seguir contaminando el planeta y provocando peores seres humanos.

Quinto. Hoy inicia la cuenta regresiva para el Tuzobús, el cual no solo usaré sino estaré comentando en este espacio.

[email protected]

http://twitter.com/laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.