La secretaria de Finanzas de Hidalgo, Jessica Blancas, cerró ayer las comparecencias ante diputados locales por la revisión del Cuarto Informe del gobernador Omar Fayad con una estimación positiva de las cuentas públicas pese a la crisis generada por la pandemia este 2020. La funcionaria no escondió ni maquilló los números y fue muy clara ante el pleno del Legislativo estatal al afirmar que hubo una disminución en la recaudación de ingresos federales de al menos 6 por ciento, así como en la recaudación estatal que se ha visto disminuida por el cese de actividades no esenciales.
Sin embargo, la estrategia diseñada desde la Secretaría de Finanzas, logró la reducción de deuda pública en más del 18 por ciento, un logro que pocos estados pudieron conseguir en este año, pues incluso algunos como Jalisco y Guanajuato se endeudaron para salir al paso de la contingencia sanitaria.
Blancas Hidalgo expuso que, en los últimos 3 años se ha registrado un incremento promedio del 8% en los ingresos totales del estado y por cuarto año consecutivo, el estado se ubica en el primer lugar del Índice de Calidad en la Información, con una calificación de 100 por ciento en el ranking nacional que da a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su página oficial.
Lo anterior detalla que en 4 años de gobierno, Jessica Blancas ha conseguido mantener en orden uno de los rubros más complicados para cualquier administración; además de contribuir a las buenas prácticas y combate a la corrupción.
En suma, el cierre de las comparecencias mostró lo mejor del gabinete para poder encarar la etapa final del año más difícil para Hidalgo en muchas décadas, pues se ha padecido no solo la contracción económica, sino la falta de recursos provenientes desde el gobierno federal. Para 2021 se anticipa que haya un techo financiero similar, por lo que se tendrá que apostar a la estrategia que ya dio resultados: planeación y austeridad.
twitter:@laloflu