Política

Encuesta de seguridad

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal que dio a conocer el Inegi revela una realidad que pocas veces observamos y permite analizar las estrategias que se están aplicando.

Mientras en el discurso que se nos dice Hidalgo es una entidad que no figura demasiado en los indicadores nacionales, que siempre está en media tabla, que no tiene índices delictivos, que no pasa nada o que lo que pasa son hechos aislados, lo que muestra Inegi es que el territorio ha modificado su dinámica de seguridad. Con los datos disponibles, se conoce que en 2023 Hidalgo fue uno de los estados con más reportes de probables delitos en sus carreteras estatales y puentes vehiculares estatales, solo superado por Tlaxcala que es el estado con más delitos en carreteras estatales en contra de automovilistas particulares.

Lo anterior nos hace ver mientras los esfuerzos de seguridad y la atención se han centrado en vías federales como la México-Pachuca, la México-Tuxpan o la México-Laredo, las vías locales o intermunicipales son caldo de cultivo para la delincuencia.

Hablamos de la Pachuca-Sahagún, la Pachuca-Tulancingo, la Pachuca-Actopan, los libramientos carreteros a Ixmiquilpan, a Progreso y Mixquiahuala, las carreteras estatales de la Sierra y Huasteca, donde hay grupos que cometen delitos, principalmente el robo. También se revela que en la entidad se detuvo a más gente armada o en posesión de armas, fenómeno que provoca más violencia y homicidios. Incluso, en Hidalgo hubo más decomiso de armamento que en Puebla o Querétaro.

Por el contrario, la entidad destaca como uno de los principales estados en realizar patrullaje o sobrevuelos de seguridad mediante el uso de la tecnología como con drones. Es decir, se está apostando a la innovación desde los puestos de seguridad.

Hidalgo tiene 5 mil 406 elementos de la Policía estatal, de los cuales 3 mil 792 son hombres y mil 614 son mujeres; del total, 63 por ciento percibe ingresos mensuales en el rango de los 5 a 10 mil pesos; 34 por ciento en el rango de 10 a 15 mil pesos y solamente 1.4 por ciento supera el salario de los 15 a los 20 mil pesos. Ustedes saquen sus conclusiones.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.