El anuncio presidencial de todas las mañanas es como un decreto. Si lo dice el Presidente, es un hecho.
Quien haya mirado una de las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador, sabe a lo que me refiero. Un mandatario que ejerce el poder, que da la palabra a los reporteros señalándolos con su dedo. Decide quien habla, y ahora decide quien calla.
En ese sentido, una de las principales promesas de campaña del tabasqueño fue recuperar el espíritu normalista de los maestros mexicanos. El alma rural del aula, de docentes que saben labrar y construir. Que no solo enseñan a leer y a escribir, sino a sobrevivir.
Por ello, por sus adeptos y sus afectos, es que Andrés Manuel López Obrador ha decidido reabrir el Mexe. Sí, la mítica escuela de formación de miles de maestras y maestros. El internado de mil historias (aunque ahora no será de tiempo completo) de donde egresaron políticos nacionales, casi presidentes, guerrilleros, formadores de generaciones, abuelos que siguen narrando sus andanzas por los rincones del casco histórico de Tepatepec.
Este martes el propio Presidente tiene planeado visitar el Valle del Mezquital, una de sus regiones favoritas desde siempre. En todas sus campañas ha estado presente.
Como si él mismo fuera un egresado de la Normal Rural “Luis Villareal”, la misma que cerró Miguel Ángel Osorio Chong, la misma que contuvo Manuel Ángel Núñez Soto, la que mantuvo a raya Jesús Murillo. La de las marchas en la México-Pachuca cuando el hoy gobernador Omar Fayad era secretario de Educación Pública.
Será sin duda un acto de muchos mensajes entre líneas, quién se sentará junto al Presidente. Quién lo acompañará a recorrer el Mexe. ¿Será la CNTE, serán los jubilados y egresados, muchos de ellos en Morena, el PRD y hasta en el PRI?, ¿Acudirán Maestros por México que impulsaron el tema en la campaña?, el martes lo sabremos.
twitter: @laloflu