Política

El carril del Tuzobús

Ayer los diputados avalaron las modificaciones a la Ley del Transporte de Hidalgo, con la que se le permitirá al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo convenir con autoridades estatales y municipales la facultad de detener y asegurar los vehículos que transiten y se estacionen en el carril del Tuzobús.

El espacio confinado que recorre más de 16 kilómetros de ida y otros 16 de vuelta sobre el boulevard Felipe Ángeles, avenida Revolución y el Centro; y de regreso avenida Juárez y de nuevo el boulevard troncal hasta la México-Pachuca, será desde ahora un sitio blindado por las leyes estatales y las autoridades de tránsito; es decir, quien ingrese por accidente, distracción o dolo al carril confinado del nuevo sistema de transporte será multado económicamente.

Las cantidades determinadas por los diputados locales, tomando en cuenta la propuestas enviada por el gobernador, es de 60 hasta 80 días de salarios mínimos lo que equivale de 4 a poco más de 5 mil pesos por la infracción.

Si a eso le agregamos el arrastre o grúa, los daños ocasionados en cuestión de algún accidente o el simple llamado a diversas unidades de seguridad que termina siempre en desajuste personal presupuestal (dinero para todos), estamos hablando de cantidades que de no contar con ellas a la mano, significarán una grave descapitalización para quienes osen entrar al carril confinado para el BRT pachuqueño.

Ahora, una vez que se ha realizado el llamado andamiaje legal para que opere el Tuzobús con todas las de la ley, este día el cabildo de Pachuca hará lo propio para poder suscribir los convenios estatales para que la policía de tránsito pueda estar al pendiente de infraccionar a todos los que invadan el confinado.

La clave de esto será, como en todo lo que se implementa desde el Legislativo, que se aplique de una forma correcta, confiable y con orden. Es lastimoso siempre tener a la población cometida a regímenes de carácter sancionatorio, como si se tratara de una academia militar donde se debe obedecer o te costará de lo contrario.

Sin embargo, sabemos que la condición social, cultura y de ideología en general de la mayoría de los habitantes no nos permite conducirnos sin que existan reacciones a nuestras acciones; esto es, sea cual sea la clase social de las personas, solemos infringir lo establecido y el caso del carril confinado del Tuzobús no es la excepción. Si no me cree, dese una vuelta vehicular en todo el recorrido del nuevo sistema de transporte; verá desde quienes lo usan de carril de alta velocidad, hasta quien lo usa para llegar más rápido, esquivar a otros autos; adelantarse y/o avivarse, o simplemente sentirse mejor que los demás.

En la correcta aplicación de la ley y las multas y sanciones por invadir el carril del Tuzobús estará parte del éxito del mismo, pues dará seguridad al usuario y evitará incidentes que pongan en riesgo a la población.

[email protected]

http://twitter.com/laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.