Más de un mes ya se cumple en Hidalgo si ninguna actividad, ni virtual, ni presencial en las escuelas públicas de nivel básico por el conflicto sindical de falta de pago al bono anual de jubilados y aguinaldo a personal homologado.
El asunto gremial es completamente entendible en términos de la justicia social, de la lucha de clases, de lo que gusten y manden. Pero, ¿ los menores de preescolar a secundaria, qué enseñanza tienen de todo esto?
Dirán que todos están felices pues mientras se les cuida del ómicron, se aprovecha para presionar al gobierno y se retoma todo en febrero. Al fin, dicen que el presidente dio la orden de no reprobar nadie… Si como país y sociedad pensamos que todo está bien porque no nos causa tanto problema estar como estamos, no solo no tenemos derecho a la mejora en la calidad de vida, ni siquiera deberíamos estar pidiéndola. Bastante daño le hemos hecho a las nuevas generaciones con tanta enajenación política, capitalista, elitista, con realidades forzadas y con escenarios inexistentes que solo parece que abrimos los ojos cuando nos dan una bofetada.
Sin desarrollo económico real, sin salarios que alcancen, sin una vida realmente digna, y ahora sin clases en escuelas públicas, así es como pinta el año en el que se supone saldremos delante de la pandemia, de la crisis, y tendremos elecciones para elegir a un nuevo gobernador o gobernadora. ¿Será acaso un castigo?
Aguas con su dinero
Recién me enteré de varios casos en que sucursales bancarias en Pachuca y la zona metropolitana no están dejando a los adultos mayores, en particular, disponer de su dinero porque no cuadra el sistema de huella digital. Es muy extraño, pero es algo que está pasando sobre todo en la marca del banco que maneja una televisora nacional, y en donde a los adultos no se les permite tener un manejo real de sus cuentas y operaciones.
Eduardo González
Twitter: @laloflu