El gobernador Julio Menchaca y su equipo político están por tomar una de las decisiones más importante para la administración sexenal hidalguense, pues de los candidatos y candidatas de Morena y Nueva Alianza saldrán quienes seguramente tendrán la mayoría para la siguiente Legislatura en el estado.
El propio Menchaca, quien en la víspera de la definición se dejó ver en el centro de Pachuca, comiendo en el mercado Primero de Mayo con sus colaboradores cercanos de muchos años y amigos personales, señaló en una breve entrevista banquetera a medios que ya recibió algunas renuncias de miembros de su gabinete, de directores de áreas y de coordinadores quienes estarán participando en el proceso electoral local, sobre todo para el Congreso.
Incluso, por la noche se convocó a una reunión en donde el propio mandatario dejó en claro su postura rumbo a lo que será la gran definición al interior de Morena, en donde la dirigencia estatal del partido ya tiene las cifras de las encuestas, las diversas mediciones, el pulso de los consejeros y parte de la militancia y es cuestión de convocar a los aludidos para poder anunciar a los aspirantes a las candidaturas para diputados locales y conformar la lista de plurinominales.
¿Por qué es tan importante el Congreso local?
Por la sencilla razón de que marcarán la parte medular del sexenio de Menchaca y darán forma a la parte final de su administración, que es en donde se edifica el legado del gobernante y el probable proyecto de continuidad.
El gobernador sabe que hay amplias posibilidades de conseguir el objetivo electoral y por ello no echa en saco roto todas las posibles combinaciones.
En donde incluso ya se jugaron las primera cartas con la ruptura de alianza local entre Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que cada quien irá con sus propios candidatos.