Que posterior a los mensajes encontrados entre el dirigente nacional del PES, Eric Higo Flores Cervantes, y el gobierno estatal, se prevén dificultades serias en la coalición Juntos Hacernos Historia para postular candidatos a diputaciones locales, ayuntamientos y distritos electorales federales para los comicios de 2021.
Minimizado el partido y sus dirigentes, el PES prepara un esquema de postulación de candidatos ciudadanos y ha emitido la convocatoria con tal fin, lo que abre una nueva era de postulaciones a cargos de elección popular inscritos por WhatsApp y en las redes sociales
Que la comunidad universitaria de la UAP vive bajo un asedio permanente y sometido a una serie de presiones y rumores, como el "borregazo" de la semana pasada que alertó a las autoridades y directores de unidades académicas de una supuesta toma violenta de las instalaciones de la UAP.
Como en la década de los ochenta, grupos de estudiantes se organizaron en Ciudad Universitaria para realizar rondines en las instalaciones ante una posible toma de escuelas y facultades por parte de un presunto grupo de maestros que ha hecho pública su postura sobre la situación de la UAP; por fortuna se trató solo de rumores para crear un clima de desestabilización en la Máxima Casa de Estudios, trascendió este fin de semana.
Que la Comisión Intersecretarial del gobierno del estado sostuvo reuniones con el sector privado para desarrollar medidas que permitan frenar los niveles de contagio de covid-19, no provocar el colapso en el sistema de salud y mantener las condiciones del semáforo epidemiológico, así como evitar suspender actividades económicas.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, refirió que el coronavirus se controló en su nivel de contagio por más tiempo gracias al "Pacto Comunitario", al recalcar que no es momento de relajamiento social, pues ningún dinero, ni negocio vale más que la vida de una persona, de ahí que se tiene que regresar la sensibilidad frente al riesgo de propagación de la enfermedad.