Que a unos días de cumplirse los nueves meses del hallazgo del primer caso importado de coronavirus por parte de un capacitador de la empresa automotriz Volkswagen, tanto el gobierno federal como el estatal tienen sus propios datos de contagios y muertes.
De acuerdo a la Ssa federal, el estado cerró el fin de semana con 5 mil 242 decesos por covid-19, es decir, 162 menos a los reportados por la autoridad estatal que fijó la cifra en 5 mil 404; lo mismo ocurrió con los contagios, Puebla reportó 42 mil 419, pero la federación mil 528 menos.
Que el 93% de estudiantes de la Preparatoria "Simón Bolívar" de la UAP en Atlixco afirma estar conforme con sus clases en línea y con el trabajo de sus docentes, quienes les brindan opciones para entregar trabajos y tareas cuando tienen problemas de conectividad, destacó el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien reconoció el compromiso de las y los académicos, el esfuerzo adicional durante esta contingencia para contribuir de la mejor forma posible con la educación de los jóvenes, al tiempo que destacó la colaboración de los padres de familia.
Que derechohabientes y personal del IMSS piden a las autoridades que se investiguen las denuncias de presuntas estafas cometidas en perjuicio de familiares de pacientes hospitalizados por covid-19 en el Hospital IMSS "La Margarita", sobre el supuesto trabajador identificado como Ramón Amador Torres. La persona señalada se hace pasar como médico para ofrecer medicina a los pacientes a cambio de más de 50 mil pesos; esta persona sigue laborando de manera normal, bajo la protección de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.
•Adiós a los dulces
Entre la pandemia, el ayuntamiento y los ambulantes, han cerrado al menos ocho negocios establecidos en la famosa calle de los dulces en la 6 Oriente del Centro Histórico. Se han conjuntado esos tres factores para causar el desplome de las ventas y, por consecuencia, están desapareciendo las actividades formales.
El Pulso