Que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Fedrales (Capufe) hizo pública las condolencias de los familiares de tres trabajadores que fallecieron a causa del covid-19. Se trata básicamente de empleados de Capufe que realizan labores de cobro del peaje en la casetas de las autopistas, donde están más expuestos a contraer el virus; mencionan entre los fallecidos a Marco Antonio Báez Morales, el 1 de mayo; Merced Nava Hernández, el 4; y José Aurelio Mares Sánchez, el 11 de mayo.
Que ante la emergencia sanitaria por la pandemia, la empresa de transformación de plásticos del Grupo Femsa modificó su operación para la creación de una línea de producción exclusiva de caretas de protección.
Una parte de la producción de estas caretas se integrará a los 400 mil kits que donarán para la protección de personal médico y de enfermería del sector salud en el país, dentro del proyecto #ContagiaSolidaridad, en el que participa el grupo regiomontano dirigido por el poblano José Antonio "El Diablo" Fernández Carbajal.
Que ahora sí habrá "caldo de pollo" contra el coronavirus; la empresa Bachoco se suma a “Preparémonos, la grandeza de Puebla la haces tú” y a la cadena de solidaridad convocada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta con la puesta en marcha del programa “Un Caldito de Apoyo”. La misión es otorgar este tradicional alimento a las personas que se encuentren en los hospitales de Puebla, tanto al personal médico como a aquellas que estén en estos lugares por tener un familiar enfermo con coronavirus.
•Asesinan a más de 40
Con sorpresa y estupor, nos enteramos que fallecieron 20 personas en Chinconcuautla por consumir alcohol adulterado. Ayer se registraron 2 víctimas en Totimehuacán. El gobierno debe investigar quién fue el irresponsable de vender el licor, pues suman más de 40 muertos. De no hacerlo, sería cómplice por omisión.
El Pulso