QUE la alcaldesa poblana Claudia Rivera le “ganó” a la FGE al determinar el móvil del asesinato de una mujer y heridas con arma de fuego causadas a un hombre, pues afirmó que se trató de “un ajuste de cuentas”, y no a un secuestro; además, pidió “no especular” sobre los hechos en San Pablo Xochimehuacan. La familia afectada, propietaria de una tortillería, denunció que fueron baleados por negarse a una extorsión por pago de piso y denunciaron la privación ilegal de una menor de 15 años (que posteriormente fue liberada) por un grupo armado. Gilberto Higueras debería pedirle información a Rivera, porque ella tiene otros “datos”.
QUE el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, José Luis González Acosta, ve otra realidad en los temas de inseguridad pública y admite que está en ascenso la extorsión a los negocios. A la oficina de regidor han llegado denuncias de locatarios de la 25 Poniente, quienes son extorsionados con el “cobro de piso” por grupos de delincuentes; no revelaron montos, pero pidió un cambio en la estrategia de seguridad pública, porque el problema no es de percepción.
QUE a Marcelo García Almaguer, el diputado sin partido, se le empieza a hacer agua el grupo parlamentario independiente, porque la defección de la legisladora María del Carmen Saavedra Fernández para unirse al grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, lo debilita. El líder del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, dio la bienvenida a la diputada Saavedra Fernández y se anota un punto más a su favor para fortalecer su fuerza política en la coalición “Juntos Haremos Historia”.