Que desde este 2 de enero Puebla tendrá nuevos parámetros para otorgar el Holograma Doble Cero a quien lo solicite, así lo dio a conocer Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado. Los que aún no han verificado sólo tienen hasta el 31 de enero para hacerlo sin multas.
Que personal del ayuntamiento de Tehuacán colaborará al 100 por ciento con la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en relación a las investigaciones a ex funcionarios que fueron señalados por irregularidades.
Así lo dio a conocer el regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre, quien entre los casos destacados reveló el nombre del ex tesorero Andrés Escobedo Calderón y de la ex contralora Zamira Canaán Cerón, esta última conocida por haber gastado mil 600 pesos en dos plumas.
Que continúan los reclamos sociales ante la desaparición de personas, esta vez fueron los familiares y amigos de Ariana Corona Victoriam, desaparecida desde el pasado 23 de diciembre, por lo que salieron a pedir para que regrese con vida y exigieron a las autoridades que trabajen para su pronta localización.
El grupo, integrado principalmente por mujeres, vistió de camisa blanca y jeans y marchó en las principales calles de la ciudad de Puebla.
Que el 2020 inició con una atípica bruma en las zonas planas de las 5 a las 9 horas, y es que, como era de esperarse, tras la quema de pirotecnia, encendido de fogatas, pastizales y hasta llantas, la calidad del aire fue mala para la salud.
A decir del director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, en Puebla capital se llegó a los 285 IQUAS, lo que generó un efecto invernadero en el ambiente.
Que sigue la anarquía en la ciudad; aprovechando que fue día de asueto y que las calles estaban vacías, 20 conductores de automóviles y camionetas se estacionaron a un costado de la Catedral por la mañana, pese a que en este lugar existen letreros que lo señalan como espacio prohibido para aparcarse.