QUE el secretario de Educación Pública estatal, Melitón Lozano, presentó su “renuncia” al cargo, y se sumara a la lista de los cambios prematuros en el gabinete del gobierno del estado, y ha trascendido que hicieron lo mismo, de renunciar, el Oficial Mayor y el Director General de la SEP.
La primera versión que recorrió los pasillos de la SEP y de Casa Aguayo es que el titular de la SEP federal, Esteban Moctezuma, se había quejado con el gobernador por los problemas generados por el mal desempeño de Lozano; y la segunda, una salida digna, que renunciaba a la SEP porque no notificó al Congreso de la ampliación de la licencia como alcalde, y debería retomar el cargo.
QUE son los senadores Ricardo Monreal y Alejandro Armenta Mier los promotores de la rebeldía del alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, quienes se han convertido en el alter ego del edil del amor, quienes le indican las líneas a seguir para confrontar al titular del Ejecutivo estatal.
En perjuicio de la gobernabilidad del municipio y de los habitantes de la ciudad de Tehuacán, el presidente municipal no hace pie en el Palacio Municipal, luego de destituir a los funcionarios barbosistas. Ayer los regidores del G-8 liderado por Víctor Cannan se encerraron a piedra y lodo en sesión de Cabildo sin el alcalde, para asumir el control del ayuntamiento.
QUE la organización Antorcha Campesina de Aquiles Córdova Morán ha desplegado una intensa promoción de su próximo evento masivo con motivo del aniversario de la fundación, festejo con lectura política dirigido a la 4T, que con el apoyo del gobierno o sin él, AC goza de cabal salud.
El 10 de noviembre a las 7 am, de manera simultánea en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán de la Unidad Deportiva de la ciudad capital, el antorchismo dará una demostración de fuerza al anunciar una concentración de 150 mil militantes.
QUE el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla considera que el incremento al salario mínimo general para 2020 debería ser de entre 27 y 30%, esto constituiría un punto de partida sólido para la recuperación del salario en los años venideros, y proponen incluir los salarios mínimos profesionales.