Que el mandatario poblano Miguel Barbosa Huerta suscribió una carta compromiso junto con cuatro gobernadores de Morena, para mantenerse al margen de la elección de la dirigencia nacional.
La misiva la firmaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón; Tabasco, Adán Augusto López; y de Veracruz, Cuitláhuac García.
Que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado deberán echarle una revisión al estado que guarda la policía municipal preventiva de Acajete, porque más de un ciudadano de esa demarcación sabe que sirven a la delincuencia en la zona.
Que los presidentes municipales de Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Tepeaca, Atlixco y Tehuacán, reunidos con el gobernador, hicieron un “gran descubrimiento”: reconocen la presencia de bandas criminales en sus regiones.
Que justo en torno a los hechos de violencia en una comunidad de Acajete, la Secretaría de la Defensa Nacional advierte: ante la ocurrencia de un delito y en los casos en los que el personal militar o de la Guardia Nacional acudan con el objeto de garantizar la seguridad y paz en el país, y sean objeto de una agresión, actuarán en defensa legitima.
Aclaran las fuerzas castrenses que la defensa legítima será conforme a los principios del uso de la fuerza y su gradualidad, para proteger la vida e integridad física de los miembros de las Fuerzas Armadas, con estricto apego al orden jurídico vigente y a los Derechos Humanos.
Que el ex rector de la Udlap y ex candidato a gobernador, Enrique Cárdenas Sánchez, asistió al informe de actividades del rector de la Upaep, Emilio José Baños Ardavín, evento donde también se hicieron presentes el presidente del TSJ, Héctor Sánchez, y el fiscal General, Gilberto Higueras.
Fueron notables las ausencias de los representes de los otros dos poderes del Estado, el Legislativo y el Ejecutivo, empero sí asistieron funcionarios medios del estado y federación, así como algunos regidores albiazules.