Que Silvia Tanús, titular de la secretaría de Movilidad y Transporte ya llevó el pleito con Uber a otra instancia y presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por ataques a las vías generales de comunicación. ¿La razón? La empresa trasnacional siguió operando el servicio de traslado en motocicleta pese a no contar con el permiso correspondiente. Hubo un primer intento de diálogo con representantes de la empresa para advertirles que la Ley del Transporte en el estado no contempla dicho vehículo como idóneo para pasajeros.
Que frenos ABS, cinturón de seguridad y sistema de estabilidad, son solo algunos de los requisitos que la plataforma no cumple, sin contar que tampoco ofrece seguros. Uber hizo oídos sordos y mantuvo su operación, lo que llevó a la dependencia a implementar operativos para detener las unidades y convocar a los conductores a una reunión en sus oficinas para explicarles que, lejos de ser socios de la empresa, eran víctimas de un esquema que trabaja sin autorización. El llamado de la dependencia ahora es a los usuarios: no arriesgar su seguridad con un servicio que no tiene respaldo legal.
Que la CANACO puso el dedo en la llaga y pidió a las autoridades revisar la legalidad de los productos que se venden en 24 comercios manejados por personas de origen asiático. La preocupación principal es la posible competencia desleal y evasión de aduanas que, según empresarios locales, afecta seriamente al comercio establecido. El tema no es menor, pues afecta a las empresas poblanas. La petición podría abrir un debate más amplio sobre la regulación del comercio informal y la fiscalización de importaciones. Lo cierto es que la presión está en la mesa de las autoridades.
Que cinco hospitales del ISSSTE en el estado han sido habilitados para realizar la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, conforme al acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de enero de 2025. Este avance en derechos reproductivos plantea desafíos en su implementación, además de diversas implicaciones sociales y culturales en la comunidad poblana.