Que llamó la atención la reaparición de Eduardo Vázquez en una reunión entre el alcalde de Puebla, José Chedraui, y empresarios adheridos a la Coparmex. Vázquez Rossains fue director e impulsor del entonces llamado Centro de Respuesta Inmediata (CERI, ahora DERI) capitalino, en tiempos de la priista Blanca Alcalá y posteriormente, del panista Eduardo Rivera. Más tarde, se dedicó a su consultoría y además, se capacitó en temas de seguridad nacional y terrorismo, en países como Israel y otras naciones del Medio Oriente, Estados Unidos y Europa. Hoy en día, capacita a gobiernos e iniciativa privada sobre estrategias de seguridad. Se ha convertido en una voz autorizada en la materia; ahora su presencia inquieta a propios y extraños.
Que en un gesto para prevenir conflictos y mantener la gobernabilidad, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, se reunió con estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo. En el encuentro, escuchó sus inquietudes y necesidades en áreas académicas y formativas. Cabe recordar que esta comunidad estudiantil ha protagonizado movilizaciones que en el pasado fueron calificadas como radicales, por lo que el diálogo se presenta como un esfuerzo para evitar tensiones.
Que las infecciones respiratorias agudas se han disparado en Puebla, al igual que en otras regiones del país, debido a las bajas temperaturas y a que muchos ciudadanos ignoraron las campañas de vacunación contra influenza, neumococo y coronavirus. Aunque el IMSS y el Sector Salud -ahora IMSS-Bienestar- impulsaron estas acciones desde el otoño pasado, el rezago en la vacunación preocupa a las autoridades, que insisten en que quienes lo requieran acudan a las clínicas, pues la temporada invernal aún no termina.
Que el alza al pasaje de la línea de autobuses Erco-Oro, que comenzó a aplicarse el 24 de enero, generó molestia entre los usuarios. En la ruta Atlixco-Puebla, el precio subió 5 pesos, mientras que para el tramo Atlixco-Izúcar de Matamoros el alza fue de 10. La medida afecta principalmente a estudiantes y trabajadoras que utilizan esta ruta diariamente, representando un golpe a la economía de las familias.