Que en Ahuazotepec, el relevo de la administración municipal estuvo lejos de ser un trámite protocolario y de buen entendimiento. Entre jalones, empujones y alguna que otra palabra subida de tono, los equipos de entrega-recepción se enfrentaron en un conato de bronca. Dicen los que estuvieron presentes que las diferencias entre las autoridades salientes y entrantes se venían cocinando desde hace semanas, y el día del cambio no fue la excepción. ¿El motivo? Detallitos sobre las cuentas y pendientes que no quedaron claros.
Que el ex presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Gerardo Saravia ha puesto en evidencia la cadena de errores en que incurrió el organismo jurisdiccional sobre los casos de los municipios de Chignahuapan y Venustiano Carranza, después que el pasado 14 de octubre invalidaron la elección a pesar de los criterios que mandató la Sala Regional del Tepjf. Y es que se ahora se sabe que el Congreso del estado determinó designar los Concejos Municipales, antes de haber sido notificado por el Tribunal local.
Que la regidora de Movimiento Ciudadano, Esther Ortiz Pérez, logró que el alcalde Pepe Chedraui interviniera personalmente para que le otorgaran una oficina en el primer piso de la Sala de Regidores, esto tras comprobarse que es una persona con discapacidad. Dicen que la orden del alcalde vino luego de que Gabriel Biestro decidiera retirarle el espacio, lo que generó una fuerte discusión al interior del Cabildo.
Que desde ayer viernes, las tiendas de conveniencia en la capital dejaron de vender bebidas alcohólicas a los poblanos después de la medianoche, tras la entrada en vigor de las reformas al Código Reglamentario Municipal, es decir que quien desee comprar una bebida embriagante en el minisúper, miscelánea o supermercado, tendrá que hacerlo entre las 6:00 y las 00:00 horas, según el Periódico Oficial de Puebla. Eso sí, los bares, antros y restaurantes sí podrán hacerlo hasta las dos de la madrugada, con media hora extra para que sus clientes desalojen el lugar. La medida aplicará tanto en las colonias como en las 17 juntas auxiliares del municipio.