Política

Trascendió Puebla

Que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentaron un precedente al revocar las concesiones a la Minera Gorrión, filial de la canadiense Almaden, para desarrollar el proyecto de mina Ixtaca en Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte, porque no existió consulta previa a los pobladores. Una suerte similar podría corre el proyecto del gasoducto Tula-Tuxpan que atravesará el territorio poblano en comunidades indígenas de Huauchinango, ya que la Secretaría de Energía y la empresa privada se enfrentan a la oposición de pobladores en las llamadas consultas públicas.

Que la Upaep volvió a dar un paso gigante porque posterior al éxito del satélite AztechSat-1, otra vez se coloca a la vanguardia de la nueva era espacial mexicana al ganar un concurso internacional convocado por la ONU y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial. Los científicos de la Upaep construirán y pondrán en órbita un nanosatélite “Gxiba”, un satélite de reducidas dimensiones cuya misión será el monitoreo especializado de los volcanes activos de México. La propuesta superó con éxito las 6 rondas del concurso KiboCUBE y al final fue seleccionada entre instituciones de diversos países del mundo.

Que Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que la falta de uso de mascarillas, los viajes y las reuniones en lugares cerrados crearon una oportunidad perfecta para que la nueva variante ómicron se propagara rápidamente y aumentara la cantidad de muertes. “Las medidas reducidas de salud pública fueron insuficientes para reducir la escala de esta ola. Y ahora nos enfrentamos a las consecuencias: un aumento de las infecciones que está provocando un incremento de las muertes”, destacó la directora del organismo.

Que en Quintana Roo se pretende criminalizar el trabajo periodístico, pues se busca incluir en el código una sanción de hasta 8 años de cárcel a quien “utilice diversos medios, como apoderarse de documentos u objetos con información y reproducirlos; escuchar, observar o grabar una imagen fija o en movimiento” o acceda “a la información procesada en cualquier dispositivo de almacenamiento de información”.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.