QUE la velocidad de los contagios de la variante ómicron de covid-19 alcanzó a la industria automotriz y ante el incremento de casos, la planta de Audi de México de San José Chiapa suspendió el segundo turno de este viernes 28 hasta nuevo aviso.
QUE el alcalde Eduardo Rivera y su equipo de colaboradores preparan el informe de los 120 días de gobierno con las diferentes acciones a las que se comprometió a realizar de inmediato; pero salvo el mantenimiento de camellones y jardines, a los ambulantes y prostitutas no hay quien los mueva del primer cuadro de la ciudad. Una de las principales tareas de una parte de su equipo es lograr la mayor recaudación por concepto de impuestos, ya que las finanzas municipales quedaron muy reducidas por las malas prácticas de la gestión morenista, la cual dejó un hoyo financiero y el golpe adicional fue la exclusión para cobrar el DAP.
QUE el entorno económico no es el más idóneo para los gobiernos este 2022 y es una cuestión importante que deben considerar para darle viabilidad a las finanzas municipales, porque la economía va cuesta arriba en su recuperación debido a los estragos por la pandemia. El FMI recortó en 1.2 puntos porcentuales sus pronósticos de crecimiento para México, con lo cual se estima que la economía conseguirá un avance de 2.8% y no de 4% como se había proyectado en noviembre, por lo que la generación de empleos será muy lenta.
QUE muchas personas se quedaron sin trabajo y no han conseguido un empleo digno en el sector formal. Ahora, con las expectativas de crecimiento, será más difícil todavía porque la creación de fuentes de trabajo serán menos de las esperadas y aumentará la informalidad, prevé el experto de la Ibero, Pablo Cotler.
QUE Fabrizio Pizar Rojas asumió la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Puebla, donde se pronunció a favor de regular con una ley la prestación de servicios, así como la capacitación de personas dedicadas a la compra y venta de inmuebles. Pizar Rojas consideró importante que se apruebe una ley en la materia, ya que esto blindaría de fraudes a los prestadores de servicios