Que era un secreto a voces la fama de acosador y abusador sexual del funcionario municipal de primer nivel del ayuntamiento poblano, Andrés García Viveros, protegido por el despacho principal de la administración, misma que presume de ser “feminista”. García Viveros es el Andrés Roemer o el Félix Salgado Macedonio del ayuntamiento gobernado por Morena, sujeto que ha utilizado el poder público para violentar a las mujeres; eso se acabó, como dice el clásico, pues fue denunciado por una víctima y vinculado a proceso.
Que Andrés García, el ex coordinador ejecutivo de la Presidencia Municipal de Puebla, es además un operador de Morena en la capital del estado encargado de ofrecer a propietarios de predios irregulares la legalización, a cambio del voto a favor de la reelección de la candidata.
Que en Tehuacán son tres los punteros en la intención del voto para las elecciones por la alcaldía y al entrar en la recta final de las campañas, registran un empate técnico el priista Álvaro Alatriste Hidalgo, el panista Jacobo Aguilar Sánchez y el morenista Pedro Tepole Hernández. Con todo y las acusaciones contra el priista por defraudar 77 mdp durante su gestión, Alastriste registra una buena intención del voto, mientras que Andrés Caballero, el peor alcalde de México evaluado, no pinta como abanderado por Fuerza México para reelegirse.
Que la entidad poblana registra 15 feminicidios , contra 48 ocurridos en el Estado de México, en el top diez de los estados donde las mujeres son víctimas de la violencia, por su condición de género.
Que académicos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) de la UAP denunciaron anomalías en las elecciones de director para el periodo 2021-2024 y aseguran que el saliente director, Francisco Vélez, impuso a su sucesor y utilizó su cargo para ese fin. Las investigadoras Alicia Tecuanhuey, Susana Plouganou y Rosalina Estrada, así como el investigador José Luis Aranda denunciaron posibles violaciones a la normativa electoral; Aranda asegura que votaron docentes que suman varios años sin presentarse a dar clases. Se prevé que impugnen la elección.