Que a diferencia de la UNAM, donde suspendieron sus estudios 7 mil 700 alumnos de bachillerato y licenciatura de febrero a noviembre de 2020 por pandemia y crisis, en el Instituto Politécnico Nacional, que dirige Arturo Reyes Sandoval, hubo un incremento de la matrícula con 20 mil 586 estudiantes más, 10 por ciento del total, durante el ciclo 2020-2021, además de que otorgó 116 mil 272 becas a chicos de media superior, superior y posgrado, de acuerdo con los datos del Informe Anual de Actividades. Buenas noticias desde el campo de los Burros Blancos.
Que ahora quien salió a la defensa de Porfirio Muñoz Ledo fue la senadora Ifigenia Martínez, su compañera de mil batallas desde la salida del PRI y la creación del Frente Democrático Nacional a finales de los años 80, a quien llama su “hermana” y la muestra en un video en la que ella se dice “sorprendida” de que Morena no haya tomado en cuenta al diputado para la reelección, porque “su valiosa labor no ha terminado y deben ser escuchadas sus propuestas”.
Que a pesar de las inconsistencias en el dictamen que regula la cannabis, el Senado se allanará únicamente para poder cumplir con la orden de la Suprema Corte, que en 2019 emitió una declaratoria de inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley General de Salud, que definió como violatorios del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. Pero como el plazo vence el 30 de abril, a los legisladores ya no les dará tiempo para modificaciones, además de que se los impide la ley, por lo que aprobarán el dictamen sin cambios y a partir de que se publique el decreto “enmendarán los yerros” de los diputados.