Que fuera de la provocación de que “México ya perdió la categoría de país democrático”, el ex presidente Ernesto Zedillo se esmeró en dar recomendaciones a Claudia Sheinbaum durante su participación remota en un foro del ITAM sobre proyecciones económicas, en el que planteó el aplazamiento de las reformas constitucionales, vía un artículo transitorio, para hacer un examen con mayor cuidado de esos cambios, y la anulación de la revocación de mandato, que es “una barbaridad, una píldora de cianuro sin sentido”.
Que la morenista Tatiana Clouthier se alista para llegar a la dirección del Instituto de los Mexicanos en el Exterior una vez que ayer durante la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la ausencia pública reciente de la ex secretaria de Economía se debió a que tuvo “algunos temas”, pero precisó que pronto se reunirá con ella para que asuma el cargo citado. Hay que recordar que en su hoja curricular figura haber sido la coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Que la directiva del Servicio Exterior Mexicano ha determinado sancionar a Martín Borrego, ex jefe de oficina de la cancillería, después del escándalo de su boda en el Munal disfrazada de un evento diplomático con Rumania, con suspensión de forma indefinida para participar en algún cargo público en tanto se toma una determinación. ¿Y los demás responsables que iban en calidad de invitados?
Que el próximo martes Banco Santander México será anfitrión de la presidenta de la comunidad autónoma de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien presentará el evento para promover aquella región como destino para invertir en España titulado “Perspectivas económicas y proyectos emblemáticos”. La zona al norte de la península ibérica ha tenido un crecimiento de 2.2 por ciento del PIB para 2024, basado en la fortaleza económica de su industria electrónica, de componentes automotrices, hierro y turismo, entre otras, pues posee la segunda mayor superficie oceánica y el mayor desarrollo de electromovilidad de ese país.