Que a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentará hoy ante el gabinete de seguridad los avances que ha tenido el replanteamiento de la estrategia contra la violencia en Sinaloa a partir de la lucha entre facciones del cártel de Sinaloa. Se sabe que por considerarlo de relevancia, la mandataria llamó al superpolicía en el transcurso de este jueves para pedirle que prepare el balance sobre los resultados del despliegue federal encaminado a restablecer la paz en ese estado.
Que siguiendo con temas presidenciales, Claudia Sheinbaum aclaró los motivos por los cuales el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, no estuvo en las reuniones que sostuvo para revisar la agenda legislativa de cara al próximo periodo ordinario que comienza en febrero y en el que, ya adelantó, enviará al menos 40 iniciativas de temas como maíz transgénico y combate al nepotismo. La explicación de la mandataria es que el tabasqueño “estaba fuera de la ciudad” durante ese encuentro prenavideño, de ahí que no pudieron darse el abrazo; eso sí, se habló de cerrar filas y de unidad en el movimiento luego de los desencuentros con Ricardo Monreal.
Que entre los trabajadores del INAI fue bien recibida la postura de las comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román y Julieta del Río, quienes se opusieron a la propuesta del comisionado presidente, Adrián Alcalá, de repartir 49 millones de pesos de remanente, como dio a conocer MILENIO, entre los trabajadores que quisieran retirarse de manera voluntaria. Hubo quienes consideraron que el acuerdo tenía dedicatoria al estar elaborado por el director jurídico, Gonzalo Sánchez de Tagle, pues solo beneficiaría a algunos cercanos a la presidencia del instituto a fin de compensarlos por el seguro de separación individualizado del que gozaban muchos empleados hasta hace algunos años.
Que el PRI de Alejandro Alito Moreno, a través de la Copppal, además del PAN y organizaciones civiles enviarán representantes a Venezuela previo a la toma de protesta de Nicolás Maduro, pero no para validar la reelección, sino para registrar y denunciar eventuales violaciones a los derechos humanos y ataques del gobierno chavista a la sociedad, que ya anunció que saldrá a las calles a manifestarse contra ese acto político el próximo 10 de enero, en el que se espera también a Edmundo González.