Que después de la declaración de Rosario Piedra para desaparecer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y sustituirla con una “defensoría del pueblo”, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, salió a frenar la especulación y aclarar que, si bien Andrés Manuel López Obrador va por la extinción de varios organismos autónomos, la CNDH no está por el momento en la mira de las eventuales reformas. Pues sí, pero no le explicaron antes y ella se colgó en los deseos presidenciales.
Que la noche del miércoles la sesión de la Comisión Permanente del PAN se pintó de rojo por la inclusión de Germán Martínez en las listas de plurinominales. Frente a las inconformidades, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, llamó por teléfono y desde el altavoz amagó con incluirlo “hasta en las listas del PRD” y de no operar en la entidad para que Ricardo Anaya pueda ocupar un escaño, mientras que quien dio la estocada final a Marko Cortés fue Xóchitl Gálvez, quien apresuró su llegada a Ciudad de México desde Veracruz para garantizar el lugar del ex titular del Seguro Social de la 4T.
Que el PRD fue el primer partido en abrirle un foro a Manlio Fabio Beltrones para hablar junto con María Marván, Mariclaire Acosta y Emilio Rabasa de los gobiernos de coalición y fue la propia abanderada opositora, Xóchitl Gálvez, quien respaldó ese planteamiento en una mesa de discusión donde el sonorense advirtió que al ganar, los presidentes se sienten muy cómodos gobernando solos, aunque no le funcione al país…
Que representantes de 15 alcaldías urgieron al Sistema de Aguas de Ciudad de México, que encabeza Rafael Carmona, alternativas operativas ante la escasez del líquido frente a los focos rojos encendidos, por lo que acordaron celebrar una mesa de trabajo el próximo martes 30 de enero para abordar el tema de las condiciones de abasto que prevalecen ante la reducción de caudales en el Sistema Cutzamala, fuente de abastecimiento al Valle de México.