Que en un recuento de Notivox que se remonta a diciembre de 2009, cuando hubo ocho muertos en la batida de la Marina contra Arturo Beltrán Leyva, la suma de caídos en operativos para atrapar a 19 capos llegaba a 28 hasta 2022, solo uno menos que los reportados ayer después de la operación para cazar a Ovidio Guzmán el jueves pasado. Hay que recordar que 14 integrantes de la Armada perdieron la vida por el desplome de su helicóptero cuando la reaprehensión de Rafael Caro Quintero en julio del año pasado, también en Culiacán.
Que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, viajará a Michoacán este sábado como parte del “seguimiento del convenio de tecnología” firmado con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aunque aprovechará su primera salida de la capital del año para ofrecer una conferencia sobre sus “políticas exitosas”. Ayer, en tanto, acudió al Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas y entregó juguetes por el Día de Reyes Magos, aunque con la novedad de que deberá ponerse a mano con los tamales para la fiesta de la Candelaria, porque le salió el muñeco en la rosca.
Que aunque la UNAM, dirigida por Enrique Graue, no forma parte de las instituciones que fiscaliza la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Roberto Salcedo, este año se dará una importante colaboración para que la dependencia vigile el buen reparto de los recursos económicos de becas que otorga esa casa de estudios.
Que por cierto, la Fundación UNAM, creada a instancias de José Sarukhán y que rige un consejo directivo encabezado por Dionisio Meade y Enrique Graue, entre otros, cumplirá 30 años el próximo lunes. Con la misión de apoyar docencia, investigación y difusión de la cultura, ha otorgado más de un millón de becas, dentro de las que destacan las de manutención, y durante la pandemia benefició a más de 27 mil alumnos con kits de protección, además del apoyo a chicos de escasos recursos con tabletas y megas de internet para que pudieran estudiar vía remota. ¡Felicidades!