Que subidos a la tendencia literalmente mundial por la muerte de O Rei Pelé, el Presidente y el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como una baraja multicolor de la clase política mexicana, se sumaron a las expresiones de duelo y de admiración por el brasileño, tres veces campeón del mundo y referente indiscutible de la historia del deporte y del siglo XX. Boa viagem, genio del balón.
Que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se puso en modo docente y calificó con 9.5 a AMLO en materia de seguridad, “no con 10 para no verse tendencioso”, mientras que a los estados los evaluó con “seis o siete” y a los municipios “de cero a cuatro”. Al final solo hacía segunda al mandatario, quien horas antes había destacado que los homicidios han bajado 10 por ciento, a diferencia del comienzo del sexenio, pero declinó confrontarse con el senador Ricardo Monreal, quien considera que la ciudadanía se sintió más insegura en 2022.
Que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, liderada por Ignacio Mier, se enganchó con la nominación del presidente Andrés Manuel López Obrador como “tirano del año” por la revista británica Index on Censorship e inscribió el tema en agenda para discutir el próximo lunes una declaración en la Junta de Coordinación Política. Entre los doce considerados aparecen también los mandatarios Vladímir Putin, de Rusia; Xi Jinping, de China; Kim Jong-Un, de Corea del Norte, y Daniel Ortega, de Nicaragua. AMLO, en tanto, presumía ayer su clasificación como segundo líder mejor evaluado del mundo.
Que hablando de seguridad, cuatro generales del Ejército, un capitán de la Marina y un civil de la otrora SSP concluyeron el primer doctorado en desarrollo y seguridad nacional impartido por el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en la materia. En una ceremonia en el antiguo Colegio Militar, encabezada por el general Luis Cresencio Sandoval, fueron entregados reconocimientos a los nuevos investigadores, quienes deberán generar conocimientos para la toma de decisiones.