Que muy molestos, y con justa razón, reaccionaron los líderes de las cámaras empresariales y comerciales con la falta de empatía del gobierno, que mantendrá los cierres de fin de semana, que se reflejarán en más pérdidas económicas y a la postre en más desempleo.
En un comunicado conjunto, Canaco, Coparmex y Canirac consideran que el gobierno elige el camino más fácil ante una crisis sanitaria que, calculan, durará hasta el otoño de 2021, mientras se niega a analizar y consensuar las propuestas que le pusieron sobre la mesa.
Vaya disparidad: cierres de negocios para evitar aglomeraciones, mientras el transporte urbano sigue atestado de pasajeros casi a todas horas.
Que el dirigente estatal del PRI, Heriberto Treviño, trazó la agenda de precampaña junto con el precandidato a la gubernatura, Adrián de la Garza, para recorrer en diciembre los 51 municipios del estado.
La idea es dedicarle la primera semana de enero a reforzar con actos políticos en la zona metropolitana, donde calculan está el voto duro del alcalde con licencia de Monterrey, con la idea de llegar muy fuertes a la campaña formal en alianza con el PRD.
Que la senadora Indira Kempis fue nombrada una de las 100 personas más influyentes del sector energía en México en la última edición de la revista Petróleo & Energía.
La legisladora por Movimiento Ciudadano es integrante de la Comisión de Energía de la Cámara Alta y ha sido seleccionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como una líder internacional en seguridad ciudadana.
Es un lugar difícil de acceder como mujer y como promotora de energías renovables en un país petrolero.
Que además de permitir la operación de antros en el Centrito hasta horas de la madrugada, el municipio de San Pedro sigue descuidando la seguridad en esa zona.
Ayer hubo detonaciones de arma de fuego y uno de los proyectiles impactó en el cristal de un edificio ubicado en Río Amazonas y Río Grijalva.