Que mientras algunos alcaldes planean instalar filtros en las fronteras de sus municipios para pedir a la gente que no salga de sus casas y se contagie de coronavirus, el secretario general de gobierno, Manuel González, anuncia que las calles, avenidas y carreteras de Nuevo León son de libre acceso, que no hay ningún toque de queda.
Precisa que hay en operación filtros de seguridad, pero como medida preventiva, y solo se sugiere el resguardo de los ciudadanos, sobre todo de quienes por algún motivo esencial ingresan a Nuevo León.
Que la titular de la Secretaría de Educación, María de los Ángeles Errisúriz, participó ayer en una reunión virtual extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, presidida por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
En la sesión en línea, en la que participaron la mayoría de los secretarios de Educación de cada entidad, entre otras cosas, se revisaron las líneas de acción en el citado rubro.
Que el diputado local de Morena, Marco González, llamó a todos los partidos políticos de Nuevo León a ceder al menos la mitad de sus recursos provenientes de impuestos, para hacer frente a la contingencia derivada del coronavirus.
Según el legislador, tales recursos, que este año en Nuevo León ascienden a casi 225 millones de pesos, deberían enfocarse a la prevención y combate del covid-19, así como al golpe a la economía por la proliferación del virus.
Que a diferencia de los recorridos tradicionales de las distintas autoridades, donde se ayuda a los sectores más desprotegidos, ayer el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, sorprendió a propios y extraños al acudir a entregar apoyos en sectores de clase alta.
El munícipe visitó las colonias San Jerónimo y Contry, donde a los vecinos se les hizo entrega de gel antibacterial y cubrebocas en un módulo drive thru que se instaló en cada zona, además de un folleto con recomendaciones para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.