Que hay gran expectativa por la visita a Monterrey del diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, quien participa hoy en el Tercer Foro de Migrantes y sus movimientos, luego de que el legislador criticó en fechas recientes las políticas de contención en la frontera sur.
Entre los expositores figuran epidemiólogos, defensores de los derechos de los migrantes y otros expertos en el tema.
Que el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aprovechó bien el escenario ante socios de las cámaras empresariales que lo invitaron a hablar sobre los retos del T-MEC para Nuevo León.
El también precandidato a la gubernatura expresó que el estado enfrenta grandes retos en los que deben involucrarse todos porque ya basta de “gandallas en la política”, al tiempo de recordar que forma parte de la agrupación El Nuevo León que Queremos. ¿Llevará dedicatoria?
Que una comitiva de la iniciativa privada de Guanajuato interesada en las acciones de prevención y combate de delitos implementadas en Guadalupe será recibida por la alcaldesa Cristina Díaz y el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes.
Se trata de “Actuando por Guanajuato”, que aglutina a “Cómo Vamos Irapuato” y los observatorios ciudadanos de León y Celaya, además del alcalde de San Francisco del Rincón, Javier Casillas.
Buscan adoptar en Guanajuato, uno de los estados más golpeados por la inseguridad, lo que ha funcionado aquí.
Que el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, estará en Monterrey el próximo 28 de febrero para dirigir un mensaje durante la presentación del libro Hablemos de educación superior, organizada por la Universidad Metropolitana de Monterrey, institución de la que es presidente honorario.
Entre los presentadores del libro figura nada menos que el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, así como Rodrigo Guerra, secretario general de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes).