Que ante la polémica desatada por la inminente aplicación del Hoy No Circula en el área metropolitana de Monterrey, el gobernador Jaime Rodríguez dejó en claro que se castigará al que contamine.
Pero también motivó que le saliera al toro el secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, para aclarar que, de limitarse el tránsito de automotores, será cuando mucho durante 10 días al año. Y faltan aún las reglas de operación del programa.
Que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que preside Sofía Velasco, notificó ayer recomendaciones a los municipios de García, Apodaca y Cadereyta Jiménez por diversos abusos u omisiones de sus autoridades.
Llama la atención la enviada al alcalde de García, Carlos Guevara, donde policías municipales detuvieron a un débil visual, lo encarcelaron, lo torturaron y se burlaron de su discapacidad.
La notificación que la CEDH hizo al afectado incluye, por primera vez en Nuevo León, un audiotexto, ante la imposibilidad de que esta persona lea el documento oficial.
Que hoy estará Ildefonso Guajardo, ex titular de la Secretaría de Economía, hablando sobre la instrumentación del T-MEC, en un foro organizado por Caintra, Coparmex y Canaco.
Participarán también Eugenio Salinas, quien fue coordinador del llamado Cuarto de Junto, así como César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium.
Se espera que acudan directivos y empresarios locales para conocer los resultados e instrumentación del T-MEC, y los retos para los sectores automotriz y acerero.
Que el ex presidente Vicente Fox será el expositor estelar en la Convención Cannabica, bajo el lema “La nueva economía de México: Cannabis”, que tendrá lugar en el Planetario Alfa el próximo miércoles 26.
En la página web del encuentro se habla de los beneficios de miles de millones de dólares que deja ese narcótico con su venta legal en EU y Canadá, y se pregunta cuánto podría dejar a México.