Política

Trascendió Monterrey

Que ayer finalmente se revelaron en el Periódico Oficial del Estado las cifras del convenio entre Nuevo León y el Gobierno federal en materia de seguridad. Para este año, al estado le tocarán 333 millones y medio de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, que podrán utilizarse para reforzar el combate a la inseguridad mediante la compra de nuevo equipo. Para completar la bolsa, la administración estatal deberá aportar poco más de 151 millones de pesos, lo que dejará la cifra global de recursos en más de 486 millones de pesos.

Que por cierto, al concluir los trabajos de la Mesa de Coordinación de Seguridad, en Anáhuac, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, elogió la nueva política para conjuntar esfuerzos entre las diversas autoridades. Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes mandos militares y alcaldes del Área Metropolitana y de la zona norte del estado, se revisaron indicadores recientes que muestran una baja de más de 30 por ciento en los homicidios respecto al mismo periodo del año anterior.

Que a partir de hoy entran en vigor reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso Escolar, que establecen nuevas directrices ante el incremento de casos en los planteles de la entidad. Una de estas es que en caso de que el estudiante víctima de acoso o violencia lo solicite, deberá ser cambiado de grupo, o incluso de escuela, y a que no se divulguen los detalles de los hechos violentos. Otra de las novedades es que se deberán instalar buzones de denuncia anónima, principalmente para asuntos de acoso y violencia escolar, y darles seguimiento e incluso dar vista a la Fiscalía cuando así lo amerite el caso.

Que ya iniciaron los trabajos de rehabilitación de carriles de importación en el Puente Colombia, con el fin de potenciarlo como el principal cruce fronterizo en el país. Ante la presencia de autoridades de Laredo, Texas, representantes del Ejército de los Estados Unidos y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), así como integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad, en Anáhuac, el gobernador Samuel García Sepúlveda dijo que la visión es fortalecer la cooperación fronteriza con Texas y añadió que en solo tres años se pasó de 800 cruces a ocho mil cruces.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.