Que bien guardadita se tenían nueve alcaldes metropolitanos la reunión que el día de ayer sostuvieron en Palacio de Monterrey, específicamente en la oficina del alcalde Adrián de la Garza. En la encerrona, los presidentes municipales acordaron planear e invertir recursos de manera coordinada para resolver los congestionamientos vehiculares que se registran diariamente en las principales avenidas, especialmente las que atraviesan más de un municipio. Llama la atención que a la reunión acudieron Eduardo Leal, de Allende; David de la Peña, de Santiago; Jesús Nava, de Santa Catarina; Miguel Quiroga, de Ciénega de Flores; Daniel Carrillo, de San Nicolás; Mauricio Fernández, de San Pedro; César Garza, de Apodaca, y Manuel Guerra, de García, y los grandes ausentes fueron los de extracción emecista.
Que hoy muy temprano, funcionarios del Instituto Nacional Electoral recibirán la documentación y material electoral a utilizarse en las elecciones del Poder Judicial federal el próximo 1 de junio. Este material llegará a las 08:30 a la sede de la Junta Distrital Ejecutiva 06 en Nuevo León, ubicada en Paseo de los Leones número 1307, en la colonia Cumbres Primer Sector, en Monterrey.
Que ayer el gobernador Samuel García presumió por todo lo alto que frente al pesimismo mundial por la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, a Nuevo León le está yendo de perlas. Sin dar cifras, el mandatario sostuvo que “el mercado manda” y que la numeralia contradice al ruido que se está generando en todos lados por las decisiones del presidente norteamericano. Por cierto, ayer por segundo día consecutivo dio de qué hablar, ahora al señalar que cuando era niño, su mamá quería que se convirtiera en papa, pero como él mismo lo expresó, acabó del otro lado en el mundo de la política.
Que luego de que en los últimos años el PRI ha ido perdiendo presencia en la entidad y en general en todo el país, la dirigencia estatal busca impulsar programas sociales. José Luis Garza Ochoa, presidente del tricolor, dijo que los legisladores del PRI trabajan para regresar programas de estancias infantiles, de escuelas de tiempo completo para apoyar a madres trabajadoras, y de albergues a mujeres víctimas de violencia.