Que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León (CMIC NL), que preside Roberto Macías, obtuvo el primer lugar a nivel nacional, de entre las 44 delegaciones que conforman la institución, tras haber impartido en 2024 el mayor número de Horas Hombre Capacitación. El organismo local resaltó que según el Diagnóstico y Caracterización de la Industria de la Construcción de Nuevo León, realizado por el Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía (CIE) de la UANL, las constructoras afiliadas a la CMIC son casi el doble de productivas que el resto. La delegación local imparte cursos, talleres y diplomados a través de su Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC).
Que atrás quedaron los tiempos en los que Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, presumía la colaboración de parte del gobernador Samuel García Sepúlveda. Ayer, el presidente municipal manifestó que ante la problemática del transporte y la falta de Presupuesto 2025, es momento de que el mandatario estatal renuncie o que se le haga un juicio político. “Él es el único responsable de que hoy sigamos con un Presupuesto 2023 por su revanchismo político de la última elección. Es hora de un juicio político, es hora de que presente renuncia, es hora de muchas cosas en actuar”.
Que al hacer un balance del año 2024, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado destacó el fortalecimiento en Centros Comunitarios. La dependencia indicó que Nuevo León logró el subcampeonato en el World Challenge de la Fundación Real Madrid. Además, el Real Apodaca Futbol Club firmó a los jóvenes campeones del World Challenge 2023, de Centros Comunitarios, para la Tercera División Profesional.
Que a invitación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Nuevo León será del 7 al 14 de enero sede de dos de las mesas donde se convoca a creadores, artistas y agentes culturales a participar en las Reuniones de Consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura. Bajo ese esquema de trabajo se abordarán temas como apoyos a la creación, cultura comunitaria para la paz, fomento a la lectura, patrimonio y diversidad cultural de México, políticas cinematográficas y audiovisuales, entre otros.