Que durante la reunión entre coordinadores parlamentarios y el gobernador Samuel García en Palacio de Cantera la mañana de este miércoles se vivió un pequeño episodio de tensión, cuando los líderes de las bancadas de PAN y PRI, Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño, respectivamente, rechazaron el desayuno que se ofreció, el cual consistió en machacado y fruta. Quizá los diputados ya habían llegado al encuentro satisfechos, pero tal parece que los llamados a calmar los intentos de tregua solo se quedan frente a las cámaras.
Que quienes acudieron a la Ciudad de México fueron Mauricio Farah Giacomán, secretario del Ayuntamiento de San Pedro Garza García, y Juan Pablo Castuera Zubieta, secretario particular del alcalde Mauricio Fernández Garza. Los funcionarios sampetrinos sostuvieron un encuentro privado con algunos senadores y funcionarios de dependencias federales con la misión de captar recursos federales en materia de deportes, desarrollo social y movilidad, por lo que plantearon proyectos que se impulsarán en la presente administración municipal.
Que hoy jueves tendrán mucha actividad en la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), que preside Máximo Vedoya. Por la mañana, el Consejo Centro de la Cámara, presidido por Susana Narváez, se reunirá con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. En esta ocasión los empresarios retomarán los temas importantes de la agenda industrial que apoyan el desarrollo y la inversión. Además, la Comisión de Transporte de la Cámara, presidida por Jesús Guzmán, recibirá la visita del secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, con quien dialogarán acerca de los proyectos de infraestructura en el estado para movilidad de personas y carga.
Que Mario Soto Esquer, legislador local de Morena, propuso adecuar la Constitución del Estado para crear una pensión universal para personas con capacidades físicas diferentes. Consideró que con la adición de un párrafo al Artículo 4 de la Constitución se armonizarían diversas leyes estatales con la Carta Magna federal. Soto Esquer expuso que en Nuevo León viven más de 840 mil personas con algún tipo de discapacidad física.