Que un tribunal federal revocó el amparo otorgado al ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien impugnó la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada que se le impuso en el proceso que se le inició por su probable responsabilidad en el delito de abuso de autoridad. Por unanimidad, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México ordenó reponer el procedimiento.
Que la Secretaría de Economía federal tiene prevista la llegada de más empresas asiáticas a Nuevo León y en general al país, derivado del nearshoring. Según la dependencia, desde el último cuatrimestre de 2022, cinco de cada diez empresas asiáticas se encuentran interesadas en traer sus operaciones a México, no solo para optimizar su cadena de proveeduría con Tesla y otros gigantes automotrices, sino también para aprovechar los atractivos que ofrece el país, como el T-MEC y los costos más bajos de mano de obra del país.
Que Arturo Valenzuela, ex subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Estados Unidos en la administración de Barack Obama, ofreció la conferencia Los retos de las democracias en América Latina: entre el desencanto, la erosión democrática, el populismo y las regresiones autoritarias, a estudiantes de la Universidad de Monterrey. Para el político, América Latina requiere buscar la manera de reformar los sistemas democráticos para llegar a acuerdos.
Que ayer, en Madrid, España, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, renovó la alianza de cooperación con el Instituto Cervantes. La firma entre la UANL y el Instituto dirigido por Luis García Montero tiene como objetivo el fomento de actividades educativas, culturales y formativas de los universitarios y el agregado del catálogo de la UANL a la biblioteca digital de la institución española.
Que por el lado de TecSalud, la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMS) cumplió 45 años de formar a profesionales, a través de la innovación e investigación para mejorar y extender sustancialmente la vida de los pacientes. La EMCS comenzó en 1978 con una escuela y en la actualidad tiene cinco sedes.