Que la Auditoría Superior del Estado, organismo de fiscalización auxiliar del Congreso local, detectó presuntas irregularidades por más de 160 millones de pesos en el arrendamiento de camiones que el Gobierno del Estado contrató a la empresa Thousand International Companies, SA de CV (TICSA), razón por la cual decidió dar aviso de lo descubierto a la Fiscalía General de Justicia del Estado. En el Informe Específico RSE-AP107-001/2022, entregado a la Comisión de Vigilancia del Legislativo nuevoleonés, y que empezó a circular ayer por la noche, se establece que los 800 camiones a gas chinos debieron haber llegado, todos, a más tardar el 31 de mayo, pero hasta la fecha solo han arribado 150. Además establece que se realizaron supuestos pagos indebidos en contravención de lo establecido en el contrato de arrendamiento.
Que el gobernador Samuel García presumió que en tan solo un año y nueve meses que lleva de administración ha logrado iniciar y/o culminar 93 por ciento de los 92 proyectos que prometió en campaña. “Le digo en broma al Gabinete que ya nada más me falta el tren a San Antonio, pero ése depende de los gringos, si no, ya lo hubiera hecho también”, dijo.
Que el secretario General de Gobierno, Javier Navarro, adelantó que interpondrán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que el Poder Judicial del Estado dejara sin efectos la suspensión que el Tribunal de Justicia Administrativa otorgó al municipio de El Carmen por el fondo de dos mil 500 millones de pesos que estaba destinado para municipios emanados del PRI y PAN en su mayoría. “Los recursos los vamos a poner en la Suprema Corte de Justicia, pero no va a cambiar las circunstancias que prevalecen a través de la suspensión que ya obtuvo el municipio de El Carmen”, dijo.
Que en cumplimiento a una orden del Tribunal Electoral del Estado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León otorgó el registro como partido político local a Juventud Justicialista AC, bajo el nombre de Movimiento Justicialista. La organización recibirá para sus actividades ordinarias permanentes 332 mil 628 pesos mensuales de agosto a diciembre de 2023 y 225 mil 328 pesos como prerrogativas proporcionales a julio.