Que diversos funcionarios de la actual administración de Guadalupe han sido vistos en encuentros con la diputada federal priista Karina Barrón. Se dice que todo sería parte de un plan de posicionamiento por la alcaldía. Ello, porque en el PRI estatal suena para Monterrey la diputada local del tricolor Perla Villarreal. Hay que recordar que en este municipio está prevista la conformación de una alianza entre PRI, PAN y PRD.
Que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, fue seleccionado por la Iniciativa de Liderazgo para Ciudades de Bloomberg Philanthropies y la Universidad de Harvard, para participar en un curso ejecutivo sobre gestión de crisis, dirigido a altos funcionarios de gobierno e instituciones. Colosio Riojas participará de manera presencial a partir de hoy y hasta el 14 de abril en el curso impartido en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Que luego de que en entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nuevo León, Olga Susana Méndez Arellano, señalara a finales de marzo que en la estancia del Instituto Nacional de Migración (INM), en Guadalupe, han detectado condiciones precarias y hacinamiento, ayer la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, firmó un convenio con el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración, Jesús Macías Sánchez, con el fin de garantizar atención y asesoría médica para las personas alojadas en la Estación Migratoria de aquella localidad.
Que en próximas semanas se tiene prevista la instalación del primer cuerpo del puente La Virgen, que se construye en el cruce de las avenidas Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez, en Santa Catarina, para dar fluidez a la vialidad en ese sector. Tras un recorrido para supervisar avances de la obra, el alcalde Jesús Nava Rivera señaló que posterior a este puente, con costo de 600 millones de pesos, se construirán otros pasos a desnivel en la avenida Termolita y en la zona del Mercado de Abastos.