Que la Asociación Neoleonesa de Abogados de Empresa (Anade) realizó el Seminario Laboral Empresarial, dirigido a asociaciones de abogados, empresas y sindicatos.
El evento se llevó a cabo este fin de semana en las instalaciones del EGADE Business School, del Tec de Monterrey, y la apertura del evento corrió a cargo del secretario estatal del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, quien impartió la conferencia “La óptica del Estado frente a las empresas del futuro”.
El Seminario consistió en cuatro módulos: “Retos de las relaciones Individuales” integrado por representantes laborales de Femsa, Cemex, Xingux y Solistica; “Retos y estrategias en las relaciones colectivas”, integrado por Conasim, Pérez Grijalva Abogados y Xignux; “Implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral”, integrado por el Centro de Conciliación Laboral en Nuevo León, el Consejo de la Judicatura del Estado, el Poder Judicial del Estado, y Santos & Sauceda Abogados; y “Paradigmas y prospectivas laborales 2023”, integrado por Johnson Control y Grupo Industrial Saltillo, entre otros.
Rojas Veloquio afirmó que estos seminarios son oportunidades para seguir creciendo y acumulando experiencia a través de expertos panelistas en materia laboral.
Que el gobernador Samuel García; el alcalde regio, Luis Donaldo Colosio Riojas; y el director de Fomerrey, Eugenio Montiel, unieron esfuerzo en el otorgamiento de certeza jurídica a las familias propietarias de bienes inmuebles.
Luego de que esta semana el mandatario estatal realizara la entrega de 330 escrituras a igual número de familias en la capital de Nuevo León, Montiel y Colosio resaltaron que actualmente hay 14 mil familias que aún no han iniciado los trámites de escrituración.
Ante ello, tanto Colosio como Montiel se comprometieron a asignar personal del municipio para coordinarse con Fomerrey y de esa manera acudir a los domicilios para que las familias comiencen a reunir la papelería que se requiere e iniciar dicho trámite.
Que el próximo jueves se dará a conocer a los ganadores de la edición 2022 del concurso 7 Maravillas Históricas de Nuevo León.
El certamen es organizado por el Consejo Metropolitano de la Crónica, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Gobierno de Monterrey, 3Museos y el Museo Regional de Nuevo León El Obispado, entre otros.
Las maravillas históricas de Nuevo León participan en las categorías de natural, hechas por la mano del hombre, y culturales.
El objetivo del concurso es reconocer y difundir los grandes tesoros y los valores más representativos del estado, con el fin de preservar la cultura, el conocimiento, la educación y el orgullo de pertenencia de todos los nuevoleoneses.