Que será hasta mañana cuando la dirigencia estatal del PAN dé a conocer públicamente quién de sus legisladores asumirá la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local.
Luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios reveló ayer que todo apunta a que el nombramiento recaerá en el diputado Mauro Guerra y una vez de que el coordinador de la bancada, Carlos de la Fuente, se descartara como aspirante al cargo, las aguas en el blanquiazul estatal se calmaron y la disputa por llevar la representación del Legislativo nuevoleonés se apagó.
Aunque el líder panista en el estado, Hernán Salinas Wolberg, optó por mantener silencio sobre la designación de Guerra, fuentes confirman que será el también ex dirigente de ese partido político en el estado quien tome las riendas de la Mesa Directiva.
Que hablando del Congreso local, el gobernador Samuel García habló ayer de la buena relación que mantiene con el Legislativo nuevoleonés.
En las próximas semanas, los integrantes de la Septuagésima Sexta Legislatura habrán de debatir dos temas clave para la entidad: la reforma integral a la Constitución y el presupuesto para 2023.
Que ya no hay pretexto para que avancen los trabajos de mantenimiento del puente Atirantado, pues el Cabildo de Monterrey aprobó ayer de forma unánime la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de San Pedro para trabajar en la rehabilitación de la obra.
Con ello, la administración de Miguel Treviño aportará 12.4 millones de pesos, mientras que el gobierno de Luis Donaldo Colosio hará lo propio al erogar 11.3 millones para los trabajos en el puente.
Que ya entrados en temas de la capital regia, ayer se confirmó su ingreso a la Red Mundial de Ciudades Resilientes (R-Cities), a partir de lo cual se desarrollará un plan de resiliencia urbana para Monterrey.
Eugene Zapata, directivo de R-Cities, adelantó que en un plazo de 18 meses se contará con un diagnóstico sobre los problemas que más afectan a la urbe.