Que uno de los organizadores del último festival Pa’l Norte, realizado en el Parque Fundidora, dijo que están felices porque con la actual administración ya no tuvieron que pagar moches, como sí ocurría con las autoridades que administraban el lugar durante el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón.
Que la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León reportó que entre el 3 de enero y el 8 de diciembre tuvo conocimiento de 70 reportes de personas presuntamente desaparecidas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.
Asimismo, señaló que entre el 12 de agosto y el 4 de noviembre registraron 11 casos de mujeres desaparecidas en el municipio de Sabinas Hidalgo, tres de ellas víctimas de feminicidio.
Con base en estas cifras, Fundenl advirtió que las desapariciones continúan de manera generalizada en Nuevo León y calculó que en la entidad existe más de cinco mil 800 personas no localizadas.
Que diputadas, alcaldesas, colectivos feministas y activistas a favor de los derechos de la mujer anunciaron ayer su decisión de llevar a tribunales la reforma constitucional que afecta la paridad de género en las elecciones, en caso de que ésta sea aprobada en segunda vuelta.
“En caso de que no se llegara a ningún acuerdo o consenso y no hubiera más diputados apoyando la causa, entonces vamos a recurrir a las acciones legales; definitivamente no descartamos un amparo, eso es muy viable y lo vamos a realizar en el momento que ya veamos que esto no transita”, adelantó Rebeca Clouthier, integrante de la organización Red Paridad.
Que algunos municipios ya anunciaron descuentos para los ciudadanos que acudan a pagar el impuesto predial en las primeras semanas del año.
Parece burla, porque en todo caso lo que debieron hacer los alcaldes en un principio fue no pedir aumento a los valores catastrales al Congreso del Estado, por la situación crítica que viven los nuevoleoneses en su economía. Con estas acciones, los contribuyentes ya no saben si llorar o reír.