Política

Templete

Que varias industrias nacionales e internacionales tienen la mira puesta en establecerse en la Comarca Lagunera de Coahuila. Que el interés es también de empresas que ya operan pero ahora buscan expandirse, por eso el propósito del gobernador Miguel Riquelme es dedicarse a “ hacer la chamba” que le corresponde y abocarse más de lleno, sin descuidar la pandemia, la seguridad y la reactivación económica, a mejorar la infraestructura que requieren las 5 regiones del estado.


Que ahora la Laguna con sus claros números de reactivación, de repunte en las cifras de empleos recibirá más inversiones para mejorar sus carreteras y caminos, particularmente en Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro. Por eso el gobernador ya empezó a hacer cuentas con los alcaldes salientes y entrantes.


Que los alcaldes electos Layin Silvet, de Viesca; Miguel Ángel Ramírez, de Matamoros; David Ruiz, de San Pedro, y Fernando Orozco, de Parras de la Fuente, tuvieron la oportunidad de plantearle al gobernador, Miguel Ángel Riquelme, las necesidades de infraestructura en sus respectivos municipios para concretar obras el año entrante. Las listas de las obras que requieren todos ellos son enormes pues hay un atraso muy notorio.

Por aparte, el mandatario atendió al alcalde en funciones y a la vez electo, de Francisco I. Madero, el morenista Jonathan Ávalos, a quien ha respaldado durante toda su gestión.


Que ante el pleno de la Cámara de Diputados, el legislador coahuilense, Jericó Abramo Masso, insistió ayer en modificaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 y se refirió concretamente a los rubros de pueblos mágicos, estancias infantiles, ciencia y tecnología, pensiones educativas y campo, que han sido marginados por el actual gobierno federal.

Al diputado saltillense se debe la reasignación de 500 millones de pesos a pueblos mágicos que no han recibido ni un peso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.