Que el IMPLAN es certero en un tema y puso el dedo en la llaga. El dominio de los espacios públicos. Algunos ciudadanos difunden la idea de que tienen el derecho de cerrar y apropiarse de las áreas verdes de sus colonias, bajo el argumento de que ellos son los responsables del mantenimiento. Si tal postulado fuera cierto, entonces quien barriera la banqueta se adueñaría de la misma, quien aportara para el mantenimiento de la Alameda sería su propietario. Y así por el estilo.
Eduardo Holguin precisa que no es un asunto menor. Si tal criterio empuja a muchos colonos a adueñarse de los espacios verdes, que son de todos, entonces reinará la anarquía y la ilegalidad. Le compete a las autoridades hacer que la ley se respete.
Que el COVID 19 ha dejado en claro dos cosas: hay instituciones educativas en la Comarca Lagunera que tienen la tecnología para suspender las clases presenciales en sus instituciones y continuar el programa de estudios de manera virtual sin mayor problema. Hasta para aplicar los exámenes de admisión y ya ofrecen diplomados y maestrías en línea, así que migrar al whats app, las redes sociales y plataformas virtuales propias para impartir y recibir clases no es asunto complicado. Lo hacen desde hace años.
De hecho, uno de los requisitos de ingreso es contar con laptop y una red decente para navegar. Sin embargo, en instituciones públicas con recursos tecnológicos más limitados el punto parece imposible. Así la educación en México: enormes distancias y la imposibilidad de entender que este mundo cambió 180 grados.
Que a grandes males, grandes remedios. Esta contingencia sanitaria también cambiará los modelos de trabajo en regiones donde se pondera la asistencia y las 8 horas obligatorias, al margen de la productividad y la calidad del trabajo. Un gigante como General Motors ya instruyó a sus empleados, de acuerdo al giro por supuesto, a que desarrollen su labor desde su casa. En algunos países las oficinas físicas desaparecieron y ahora se desarrolla el trabajo desde cualquier punto del mundo que tenga internet y un aparato para ingesta de información.
¿Quiénes seguirán esta propuesta? Una buena medida que debe estar acotada por la responsabilidad de que en algunas ramas, este modelo no podrá seguirse.