Que los profesores de la Sección 38 del SNTE, así como jubilados y pensionados de la UA de C y de la Narro están virtualmente en pie de guerra, exigiendo que se investiguen las 16 denuncias que por malos manejos han venido presentando desde hace siete años y que tienen en la ruina los fondos de Ahorro, de Pensión y de las clínicas del Magisterio. Ayer un grupo de ellos recorrieron en Saltillo las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción y del Sistema Estatal Anticorrupción exigiendo castigo a sus representantes que dispusieron de más de mil millones de pesos. A ver quién los para.
Que con la presencia del gobernador, de Coahuila Miguel Riquelme e infinidad de funcionarios estatales y municipales el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, rindió su segundo informe (de tres) esta vez en la ciudad de Monclova. El lagunero se quejó de los intentos del gobierno federal, llámese Poder Ejecutivo o Legislativo, por violentar la autonomía universitaria y por el recorte de los recursos.
Aún así, destacó que en el último año se incorporaron cuatro nuevas maestrías y un doctorado, y se refirió a las modificaciones al Estatuto Universitario y a la creación del Reglamento de Austeridad. El rector de la UA de C fue aplaudido cuando expresó su solidaridad a la UNAM, que ha sufrido la toma de sus planteles.
Que en la Unidad de Inteligencia Financiera que dirige Jorge Luis Morán Delgado en Coahuila se han encontrado dos o tres “magos” de militancia blanquiazul, al parecer personajes que presumen no haber cometido pecado alguno en sus vidas, pero que sí practican “magia” para hacerse de un dudoso patrimonio, porque la verdad para tener semejante fortuna tendrían que pasar generaciones y generaciones de trabajo arduo. Según la UIF para reunir tales patrimonios los 10 años en que se forjaron resultan pocos, no hay lógica en ello. ¿Se avecinan escándalos?
Que la emergencia sanitaria que vive China ante el coronavirus provocó que se posponga por fecha indefinida la misión comercial que tenía programada el gobierno coahuilense a través de la Secretaría de Economía, según detalló el propio titular Jaime Guerra Pérez. La Laguna se encontraba (o se encuentra) en la mira para instalar un mega parque industrial chino. Habrá qué esperar.