Que la firma del convenio para la Tecnificación del Riego en La Laguna representa el primer paso de un programa nacional impulsado por la Conagua y que en la región tiene el respaldo de los gobiernos de Coahuila y Durango.
Que el secretario de Desarrollo Agrícola y Rural, Julio Berdegué Sacristán comparó este acuerdo con la construcción de las presas laguneras el siglo pasado y destacó que representará un paso importante para lograr la soberanía alimentaria en el país.
Que los gobernadores de Coahuila y Durango, Manolo Jiménez Salinas y Esteban Villegas Villarreal, respectivamente, destacaron la trascendencia del convenio y dijeron estar dispuestos a respaldar esta y otras acciones por el bien del campo lagunero.
Que Villegas Villarreal resaltó durante la ceremonia una propuesta que Jiménez Salinas le hizo a Claudia Sheinbaum durante su última visita a la región y que tiene que ver con un programa emergente ante el mini ciclo agrícola que está por comenzar.
Jiménez Salinas, por su lado, precisó que para Coahuila se está solicitando una inversión de 100 millones de pesos y ellos como estado pondrían otros 20 millones para complementar el apoyo al campo que se ve afectado por la sequía desde hace tiempo.
Que el alcalde morenista de Francisco I. Madero, Félix Ramírez fue de los pocos privilegiados en estar presente en la firma del acuerdo para la tecnificación del riego, pues ningún otro edil de La Laguna estuvo en la ceremonia. Todo hace suponer que Ramírez fue considerado porque en su momento fue responsable de uno de los módulos de riego y la invitación fue girada directamente por la Conagua.
Que los legisladores morenistas Luis Fernando Salazar y Cintia Cuevas Sánchez aseguraron que su alianza de trabajo tiene futuro y durará contrario a lo que otros quisieran. El viernes pasado encabezaron una rueda de prensa y hablaron de esto, además de la agenda legislativa venidera en la capital del país.
Que, además de recorrer el estado en un intento por mantenerse vigente en territorio, el diputado federal petista Ricardo Mejía Berdeja anunció que en breve presentará una serie de iniciativas para reformar el marco legal y establecer el uso sustentable de agua en zonas áridas.